Ni una Menos- La Expresión de una Acompañante Terapéutica ante la Violencia de Genero

Ni una Menos- La Expresión de una Acompañante Terapéutica ante la Violencia de Genero

CREO QUE ES MOMENTO

Alejandra B. Salvi
Acompañamiento Terapéutico.

Creo que es momento.
Hace tiempo es momento.
Pero nos resistimos, bajo argumentos y postulados que desmerecen los objetivos.
Es momento de dejar de hacer oídos sordos, ojos ciegos y bocas mudas. Es momento de unión, de contención, de pensarnos y repensarnos…
De brindarnos, de cuidarnos.
Estoy segura que es momento.


El contexto nunca fue mas claro. Si bien siempre se puede tergiversar, la situación sociocultural actual está pidiendo a gritos que miremos. Que hagamos nuestra partecita. Que nos metamos, que dejemos de mirar a un costado.
El nivel de violencia que se vive, es catastrófico. Doloroso para quienes pensamos que algo puede cambiar.

Violencia verbal, institucional, física... VIOLENCIA en fin.
Atravesada también… y a eso apunta este escrito, a las relaciones de poder que se establecen y que bien alimentadas son por el sistema en que vivimos.
Si, estoy hablando de machismo y patriarcado. Estoy hablando de abusos de poder, de autoridad, de abusos.

Aprovecharse de una situación vulnerable en el otro y claramente la violencia de genero que a tanta gente le parece una pavada (y aquí es donde se desglosan los argumentos y postulados que solo logran dividir, que están basados en la doble moral, en la verdad de cada uno...) a mi no.
A muchos no.

Violencia en nombre del amor. Violencia en nombre de la angustia. De la soledad. De las supuestas mentiras. De tu jerarquía en el trabajo.
Completamente naturalizado y avalado por todos.

Violencia por todos lados, a toda hora y en nombre de lo que venga.
Debemos hacer una revisión. Debemos dejar de justificar la violencia. Debemos dejar de justificar todo tipo de violencia.
Comprometernos.

La rueda sigue girando: cuanto más quietos estemos, mas fácil se reproduce.
La violencia de género, no es más que una extensión de esa reproducción de actitudes.
Es lo “normal”. Lo “natural”. Lo “aprendido”.
Pues, como dije al inicio, es momento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo de Plan de Trabajo para los Acompañantes Terapéuticos

Modelos de Informes Terapéutico para los Acompañante

EL ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO CÓMO DEBE DARSE DE ALTA EN LA AFIP